Consejos

 ¿Qué Comer en la Menopausia para Sentirte Mejor? – Guía Nutricional de Nutrieat

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero muchas veces viene acompañada de síntomas incómodos como sofocos, cambios de humor, insomnio, aumento de peso y pérdida de masa ósea. La buena noticia es que una alimentación adecuada puede ayudarte a aliviar muchos de estos síntomas y a sentirte mucho mejor en tu día a día.

En Nutrieat, entendemos lo importante que es cuidar tu bienestar en cada etapa de tu vida. Por eso, hoy queremos contarte qué alimentos pueden ayudarte a transitar la menopausia con más equilibrio, energía y vitalidad.

🥦 1. Aumenta el consumo de vegetales y frutas frescas

Los vegetales de hoja verde (como espinaca, kale y acelga), brócoli, zanahorias, frutos rojos y cítricos son ricos en antioxidantes, fibra y vitaminas. Estos nutrientes ayudan a combatir la inflamación, mejorar la digestión y mantener el sistema inmune fuerte.

✅ Consejo Nutrieat: intenta llenar la mitad de tu plato con vegetales en cada comida.

🥛 2. Prioriza alimentos ricos en calcio y vitamina D

Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen, lo que puede llevar a una pérdida de densidad ósea. Para proteger tus huesos, es fundamental incluir fuentes de calcio como:

  • Lácteos bajos en grasa (yogurt, leche, queso)

  • Almendras

  • Brócoli

  • Tofu fortificado

  • Sardinas con espinas

Y no olvides la vitamina D, que ayuda a absorber el calcio. Puedes obtenerla a través del sol y de alimentos como el huevo, el pescado azul (salmón, atún) o suplementos si es necesario.

 

🥑 3. Incorpora grasas saludables

Las grasas buenas, como las que se encuentran en el aguacate, los frutos secos, las semillas (chia, lino, girasol) y el aceite de oliva, pueden ayudar a equilibrar las hormonas y mejorar el estado de ánimo.

✅ Consejo Nutrieat: agrega una cucharada de semillas de chía a tu yogurt o smoothie por la mañana.

 

🐟 4. Come más proteína de calidad

La proteína es clave para mantener la masa muscular, especialmente durante y después de la menopausia. Incluye:

  • Pescado

  • Pollo

  • Huevos

  • Legumbres

  • Lácteos

  • Soja y sus derivados

Distribuir la proteína a lo largo del día también es importante. No la dejes solo para la cena.

 

❌ 5. Evita o reduce alimentos que pueden empeorar los síntomas

Algunos alimentos pueden intensificar los sofocos, los cambios de humor o los problemas digestivos. Trata de reducir:

  • Café en exceso

  • Alcohol

  • Azúcar refinada

  • Alimentos ultraprocesados

  • Harinas blancas

No se trata de eliminar por completo, sino de tener conciencia sobre cómo afectan tu cuerpo y tomar decisiones más equilibradas.

 

💧 6. Hidratación, tu mejor aliada

La bajada hormonal puede provocar sequedad en la piel y las mucosas. Beber suficiente agua ayuda a combatir esto y a mantener la energía estable durante el día. También puedes incluir infusiones naturales como manzanilla, té de rooibos o té de menta.

 

🌿 En Nutrieat te acompañamos

Cada cuerpo es único, y lo que funciona para una mujer puede no funcionar igual para otra. En Nutrieat, nuestro equipo de nutricionistas especializados puede ayudarte a diseñar un plan personalizado que se adapte a tus síntomas, tu estilo de vida y tus necesidades nutricionales.

👉 Si estás en la menopausia o comenzando a notar cambios, agenda tu consulta con nosotras. Cuidar tu alimentación en esta etapa no solo es posible, ¡es transformador!

🔗 https://appnutrieat.viday.es/

💬 ¿Te gustó este artículo? Compártelo con otras mujeres que también estén atravesando la menopausia. Porque juntas, y con la alimentación adecuada, se vive mejor 💚.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *