Consejos

💤

Dormir bien no es un lujo, ¡es una necesidad vital! El sueño influye directamente en nuestra salud física, mental y emocional. Desde el control del apetito hasta la regeneración celular, dormir bien es tan importante como una alimentación equilibrada y la actividad física. Sin embargo, muchas personas luchan cada noche con el insomnio, los despertares nocturnos o un descanso poco reparador.

En nuestro Centro de Nutrición Nutrieat, entendemos que el sueño y la alimentación están profundamente conectados. Por eso, hoy te compartimos claves prácticas para mejorar la calidad del sueño a través de hábitos nutricionales y de estilo de vida.

🌙 1. Cena ligera, pero completa

Las cenas abundantes, ricas en grasas o muy condimentadas pueden dificultar la digestión y alterar el sueño. Lo ideal es optar por cenas ligeras, que combinen proteínas magras, verduras cocidas y una pequeña porción de carbohidratos complejos (como arroz integral, avena o papa cocida).

Ejemplo de cenas saludables:

  • Fajipizza de atún
  • Revuelto de gulas y huevos 
  • Sandwich vegetal integral 
  • Poke de salmón

🕒 2. Evita la cafeína y los estimulantes por la tarde

La cafeína puede permanecer en tu sistema hasta por 6-8 horas. Por eso, si tienes dificultades para dormir, evita café, té negro, bebidas energéticas o chocolate después de las 15:00 hrs.

🍌 3. Alimentos que promueven el sueño

Algunos alimentos contienen triptófano, magnesio, melatonina o vitamina B6, nutrientes que favorecen la relajación y la producción de serotonina y melatonina, hormonas clave del sueño.

Incluye en tu dieta:

  • Plátano

  • Avena

  • Almendras

  • Yogur natural

  • Semillas de calabaza

  • Pavo

  • Cerezas (ricas en melatonina)

🧘‍♀️ 4. Crea una rutina relajante antes de dormir

Tu cuerpo necesita señales para prepararse para dormir. Establecer una rutina puede ayudar a “entrenarlo” para que se relaje a la misma hora cada noche.

Consejos útiles:

  • Cena al menos 2 horas antes de acostarte

  • Reduce la exposición a pantallas (TV, movil,  tablet) una hora antes

  • Lee, medita o toma un baño caliente

  • Evita conversaciones estresantes o revisar correos antes de dormir

🧠 5. Controla el estrés y la ansiedad

El estrés crónico altera la producción de cortisol, lo que puede impactar negativamente el sueño. La alimentación juega un rol importante en la regulación del sistema nervioso.

Recomendamos:

  • Dieta rica en omega-3 (pescados, semillas de chía, nueces)

  • Evitar azúcares refinados y harinas blancas

  • Incorporar alimentos ricos en magnesio como espinaca, aguacate o cacao amargo

🛏️ ¿Y si nada funciona?

Si ya has mejorado tu alimentación y hábitos, pero sigues teniendo dificultades para dormir, es importante evaluar otras causas: desequilibrios hormonales, apnea del sueño, estrés crónico, o incluso deficiencias nutricionales específicas.

En nuestro Centro de Nutrición  Nutrieat, te ayudamos a identificar las causas y a construir un plan personalizado para mejorar tu salud y tu descanso.

🌟 Dormir bien es vivir mejor

No subestimes el poder de una buena noche de sueño. Mejorar tu descanso no solo te dará más energía, sino que también fortalecerá tu sistema inmune, tu salud mental y tu capacidad de concentración.

📅 Agenda tu consulta con nuestros especialistas en nutrición y bienestar integral. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu energía y mejorar tu calidad 

de vida, una noche de buen descanso a la vez.

🔗 https://appnutrieat.viday.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *