Consejos

Nutrición y sistema inmunológico, ¿ qué relación tienen?

Esta es una de las preguntas que en ocasiones nos realizan nuestros pacientes en consulta. Es un tema muy importante, ya que para mantener un buen sistema inmunológico, es necesario que este consuma minerales y vitaminas que son vitales para su correcto funcionamiento.

Una dieta variada, equilibrada y con los nutrientes necesarios es imprescindible para la salud.

¿Qué es el sistema inmunológico?

Se trata de una serie de órganos que se encuentran interconectados con el objetivo de proteger al cuerpo ante posibles infecciones. Además, ayudan a combatir enfermedades que pueden surgir.

Una alimentación que no esté bien equilibrada puede ser perjudicial para el sistema inmune, puesto que este no encuentra los nutrientes que necesita. Las personas que no se alimentan de forma correcta, pueden ser más propensas a desarrollar enfermedades o infecciones.

¿Qué alimentación puede mejorar el sistema inmunológico?

Estas son algunas pautas para mejorar el sistema inmune a través de la nutrición:

  • Hidratación. Beber agua ayudará a generar una mucosa sana y bien hidratada que proporcionará una barrera óptima ante la intromisión de los virus en el cuerpo.
  • Vitamina C. Incluir en la dieta limones, naranjas o pomelos aportará una gran dosis de esta vitamina al cuerpo.
  • Vitamina B6. La carne blanca es ideal para abastecer al cuerpo de este tipo de vitamina.
  • Vitamina A. Los boniatos contienen gran cantidad de vitamina A, además no tienen excesivas calorías.

Como verás, el sistema inmunológico ayuda a combatir enfermedades y la alimentación mantiene una estrecha relación con él, puesto que es la que podrá proporcionarle los nutrientes necesarios para que funcione correctamente.

Recuerda que una dieta sana y equilibrada te ayudará a estar saludable y en plena forma. Si necesitas asesoramiento, cuenta con nosotras. En nuestro centro podrás encontrar a tu disposición todos nuestros servicios para conseguir los resultados que deseas.

 

Consejos

Ayuno intermitente, ¿es beneficioso para tu salud?

El ayuno intermitente parece que está de moda, pero independientemente de ello, hoy vamos a desvelarte si es beneficioso para tu salud. Antes de nada, seguramente te preguntes, ¿qué es el ayuno intermitente? Se trata de un periodo en el que se alternan momentos de ayuno, dejando un tiempo establecido, y alimentación.

Si todavía te quedan dudas sobre este tema, en este artículo vamos a contarte cómo se hace y los beneficios que tiene esta práctica para aquellas personas que la llevan a cabo.

Beneficios del ayuno intermitente

Estas son las ventajas principales que obtendrás si comienzas a practicar el ayuno intermitente:

  • Las hormonas comienza a gestionar mucho mejor las reservas de grasa.
  • Ayuda a disminuir la ansiedad, algo que está a la orden del día en la sociedad.
  • También aporta grandes beneficios en lo que se refiere a la disminución de los marcadores de inflamación.
  • Activa el metabolismo y mejora la sensibilidad a la insulina.

Como verás, si llevas a cabo el ayuno intermitente de forma correcta podrás obtener muchos beneficios como estos.

Cómo poner en práctica el ayuno intermitente

Toma nota de estas pautas para empezar a ponerlo en práctica:

  • Adopta hábitos alimentarios saludables y equilibrados.
  • Ten en cuenta que hidratarte es siempre beneficioso, así que ten a mano una botella de agua. La hidratación es fundamental para nuestro cuerpo.
  • ¡Descansa! No te olvides que tener un sueño reparador es prioritario para tu salud.
  • Compagina esta práctica con el ejercicio para obtener mejores resultados.
  • Escoge el tipo de ayuno que mejor vaya contigo. Por ejemplo, ayuna en días alternos, durante 12 o 16 horas o dos días a la semana.

Si quieres empezar a practicar el ayuno intermitente o saber si lo estás realizando de forma correcta, ponte en contacto con nosotras. Te ayudaremos a elaborar un plan personalizado para conseguir los resultados que deseas.

 

Paginación de entradas