Consejos

Escoger frutas y verduras de temporada es una de las mejores decisiones que puedes tomar para mejorar tu alimentación.

Son alimentos frescos, por lo que aportan sabores, aromas y texturas genuinos. Están en su momento optimo de consumo, y esto hace que nuestras frutas y vegetales tengan un aspecto, frescura e intensidad mas atractivo y apetecible.

Los alimentos de temporada son aquellos que se cultivan cerca nuestro. Por eso, si priorizamos estos alimentos, estamos fomentando el desarrollo y la economía de los productores locales, cosa que favorece el crecimiento económico de nuestro país.

Al cultivarse con el clima que les resulta más propicio y poder completar su ciclo natural, los alimentos frescos de temporada cuando llega el día de la recolección conservan mejor sus propiedades nutricionales, el sabor y sus aromas. Ni se ha forzado el cultivo para que estén listas en meses que no les son naturales ni llevan tiempo aguantando en cámaras que les restan jugosidad, sabor y nutrientes.

Para que en el mercado haya productos fuera de su temporada deben importarse desde zonas o países lejanos… y el transporte se paga.

En cambio, los agricultores de la zona pueden ofrecer productos frescos de temporada a buen precio. Si tus verduras y frutas no son de cultivo ecológico, seguramente tendrán residuos químicos de plaguicidas o fertilizantes. Pero el uso de fertilizantes y plaguicidas artificiales se hace más necesario si se cultiva contra natura, forzando a la planta a crecer fuera de tiempo, cuando el clima no le es favorable.

Si compras directamente a agricultores ecológicos o a comercios de alimentación ecológica, seguramente te ofrecerán siempre las frutas y las verduras de la estación.

Al respetarse los ciclos naturales de las plantas para la siembra, el crecimiento y la recolección, se puede fomentar asimismo la rotación de cultivos y se empobrece menos el suelo.

Las frutas que podemos tomar de temporada estos meses de enero y febrero, son el caqui, habas tiernas, grelos, plátanos, manzanas granny, chirivía, coles de Bruselas y cebollas, espárragos trigueros, alcachofas, la naranja sanguina, guisantes frescos, col lombarda, apio, kiwi y acelgas rojas.

15 Mar, 2022

CAFÉ Y SUS BENEFICIOS

Hoy venimos a hablar sobre el café y sus múltiples beneficios. ¿Sabíais que es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua y hay estudios que concluyen… Read More
06 Feb, 2025

DIETA BAJA EN FOODMAP

El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado o SIBO consiste en la presencia anormal de bacterias en el intestino delgado. Estas bacterias, normalmente, están en mayores concentraciones en el colon. Cuando se… Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *