Consejos

El color rojizo de las frutas y verduras se debe al licopeno, un poderoso antioxidante que te ayudará a prevenir el envejecimiento celular y diferentes enfermedades.

El licopeno es un componente que ha adquirido una gran relevancia en los últimos años, ya que se ha descubierto que aporta bastantes beneficios para nuestra salud. A pesar de ello, es cierto que su labor continúa en estudio, por lo que es posible que regale más beneficios de los que se conocen.

La función antioxidante del licopeno es una de las más ampliamente estudiadas. 

Como se indica en una revisión realizada de manera conjunta por la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma de Nuevo León, existen muchas evidencias que demuestran que esta sustancia se caracteriza porque posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen las células del organismo del daño que causan los radicales libres, previniendo así el estrés oxidativo.

 

Por este motivo, el consumo de alimentos ricos en licopeno de forma regular podría ayudar a prevenir el desarrollo de algunos tipos de cáncer, principalmente  de próstata, mama y páncreas;

asimismo, también podría disminuir el riesgo de padecer aterosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares.

De ahí que el consumo de frutas y verduras de manera habitual sea una de las recomendaciones en las que más insisten los nutricionistas.

 

Como se indica anteriormente, el licopeno parece ser que juega un papel fundamental en la prevención de determinadas enfermedades, siendo incluido en el grupo de alimentos funcionales

, es decir, aquellos alimentos que se ha demostrado que tienen efectos beneficiosos sobre la salud humana, incrementando la salud y  previniendo o reduciendo el riesgo de determinadas enfermedades. 

 

La Fundación Española del Corazón considera el tomate «un maravilloso aliado», pues es la mayor fuente de licopeno. Añade que una dieta rica en tomate ayuda «a reducir en un 59 % el riesgo de sufrir un infarto cerebral o ictus, además de prevenir la aparición de otras enfermedades». 

Otros alimentos considerados importantes fuentes de licopeno son: la sandía, las cerezas, la papaya, el pomelo rojo, la toronja, la zanahoria y el pimiento rojo.

 

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31120074/

27 Dic, 2023

ALIMENTACIÓN Y MESTRUACIÓN

La alimentación que tu llevas en tu día a día, influye en tu ciclo menstrual.  Diversos estudios han comprobado que una alimentación rica en pescado, con un gran aporte de… Read More
13 Feb, 2022

DESAYUNOS DIFERENTES Y VARIADOS

  Hoy os traemos algunas ideas para hacer los desayunos un poco más variados y tener siempre más opciones. Si os gusta tomar alguna bebida durante el desayuno os ponemos… Read More
19 Dic, 2024

LA REALIDAD DE LAS DIETAS DETOX

Las dietas “détox” no son mas que otras de tantas dietas milagro que buscamos para obtener resultados rápidos respecto a la pérdida de peso. Este tipo de dietas venden que… Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *