Consejos

Las dietas “détox” no son mas que otras de tantas dietas milagro que buscamos para obtener resultados rápidos respecto a la pérdida de peso.

Este tipo de dietas venden que tenemos que quitar esas toxinas “tóxicas” que hemos introducido en nuestro organismo para devolverle la salud, y suelen ser recomendadas para compensar si hemos tenido excesos después de días de fiestas o salidas como puede suceder en Navidad. Estas dietas pueden variar desde ayunos excesivos o compra de productos como batidos o zumos de verduras, al igual que no faltan el uso de diuréticos, alimentos “limpiadores milagrosos” y laxantes.

Estas prometen una perdida de peso rápida, reducir la inflamación y mejorar el sueño además de desintoxicarnos, ofreciéndonos una limpieza profunda de nuestro cuerpo a través de la eliminación de esos “compuestos tóxicos”. Sin embargo, numerosos nutricionistas hemos desmentido todos estos beneficios durante un largo tiempo, ya que carecen de carácter científico.

Nuestro cuerpo es una maquina muy eficiente para eliminar toxinas, y para desintoxicar nuestro cuerpo tenemos el hígado que funciona como un filtro, y además contamos con los riñones que elimina las sustancias toxicas por la orina, y nuestros pulmones expulsando dióxido de carbono, además de nuestra piel.

El motivo por el cual estas dietas son tan populares se explica porque se aprovechan de la alta desinformación al respecto del mundo de la nutrición y cultura científica. Estos foros sociales se aprovechan de la situación y reciben automáticamente una gran credibilidad.

Si las webs que nos proporcionan información sobre dietas détox son páginas de empresas que venden productos como batidos de verduras, no incluyen referencias a trabajos científicos ni fomentan hábitos saludables, va a ser mucho mejor apagar el ordenador y tomarnos una macedonia de frutas.

Según muchas revisiones científicas, se concluye que las dietas detoxificarte tienden a funcionar porque provocan una ingesta muy hipocalórica en poco tiempo, pero después van acompañadas de un efecto rebote, y lo peor es que pueden suponer un riesgo para la salud, ya que, al aumentar la ingesta de batidos de verduras crudas, añadimos a nuestro cuerpo un exceso de ácido oxálico.

Este ácido oxálico en exceso puede aumentar la formación de piedras en la uretra y riñón, además de perdida de absorción de minerales que nos encontramos en alimentos como el calcio y el hierro.

Además, pueden provocar una desnutrición por esa ingesta calórica tan deficiente, una perdida de masa muscular, desequilibrio en nuestra microbiota, el mencionado y conocido efecto rebote y trastornos alimenticios ya que obtenemos una mala relación con la comida.

Como alternativa saludable con base científica, se recomienda una vuelta a una alimentación equilibrada:

  • Utilizando una alimentación saludable de estilo mediterráneo, priorizando el consumo de fibras vegetales, cereales integrales, legumbres, carnes magras y pescados
  • Tener una correcta hidratación diaria y una actividad física diaria, añadiendo ejercicio de fuerza
  • Gestionando el estrés y teniendo un descanso adecuado.

Si necesitamos una mejora en nuestra alimentación, lo adecuado seria siempre acudir a un profesional de la salud como un dietista nutricionista, ya que son los que nos evaluarán nuestra salud y nos recomendarán de forma personalizada las estrategias mas apropiadas para mejorar nuestra situación. Recuerda que una correcta alimentación es la que se adapta a nosotros, no al contrario

.

28 May, 2024

La Alimentación Antinflamatoria

La inflamación es el mecanismo biológico de defensa natural de nuestro organismo, que nos permite enfrentarnos a infecciones, traumatismos, heridas, etc. Sin embargo, en algunas enfermedad crónicas como el cáncer… Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *