Talleres

TALLER APRENDE A GESTIONAR LAS EMOCIONES CON LA COMIDA

La alimentación y las emociones están estrechamente vinculadas y eso lo demuestra el hecho de que al comer un dulce generalmente nos sentimos más relajados y mejor, también hemos dicho que hay alimentos que por estimular la liberación de serotonina nos ayudan a sentirnos mejor.

Aprende a gestionar esas emociones que no podemos controlar con la ayuda de nuestro taller presencial …. ¡ APUNTATE EN NUESTRO ENLACE  !

Consejos

Navidad. Consejos para no subir de peso en estas fechas

La temporada navideña es el tiempo ideal para reunirse, socializar y celebrar grandes eventos donde la comida suele tomar gran protagonismo. Los excesos de estas fechas pueden hacer que aumentes de peso y con ello que tu salud se vea perjudicada.

Para evitar este problema, estos consejos para no subir de peso en estas fechas te serán muy útiles. Además, ten en cuenta que las emociones juegan un papel destacado y estas comidas donde tantos recuerdos emotivos afloran pueden ser el caldo de cultivo perfecto para comer en exceso.

Cómo evitar subir de peso estas fiestas

Estas son algunas recomendaciones destacadas no subir de peso durante las celebraciones que se avecinan:

  • Toma algo saludable antes del evento. Un truco que puedes llevar a cabo es comer algo nutritivo y saludable antes de asistir a alguna celebración. De esta forma te notarás más saciado y no comerás en exceso.
  • Solo una ración es suficiente. Uno de los mayores peligros es servirse una y otra vez. Si vas a un buffet cabe la posibilidad de que caigas en la tentación, pero mentalízate antes para evitar esto.
  • Piensa antes de comer. No llenes tus platos a lo loco solamente por el mero hecho de asociar la celebración a tener que estar comiendo continuamente. Reflexiona sobre lo que te apetece, disfrútalo y recuerda masticar despacio para ahorrarle actividad a tu estómago y disfrutarlo mucho más.
  • Cuidado con el alcohol. Si hay algo que aporta calorías en exceso y nada de nutrientes es el alcohol. Evítalo en la medida que te sea posible.

¿Listo para disfrutar de las celebraciones navideñas? Recuerda mantener tu actividad física y tus rutinas en la medida de lo posible, anota las fechas más señaladas y come de forma equilibrada el resto del tiempo. Si necesitas asesoramiento personalizado, cuenta con nutrieat, te ayudamos a comer de manera nutritiva y equilibrada.

 

 

Consejos

5 consejos para cuidar tu dieta en fiestas y celebraciones

Se aproximan unas fechas en las que las celebraciones y las comidas están a la orden del día. Reuniones familiares, cenas de empresa y las propias comidas de la época navideña, hacen que tengamos que afrontar estas situaciones sin que por ello tengamos que abandonar la comida saludable.

En el artículo de hoy, quiero contarte algunos trucos para no descuidar tu dieta en las fiestas y celebraciones que se avecinan. Toma nota y ponlos en práctica, te serán de gran ayuda.

Cómo cuidar tu dieta estas fiestas navideñas

Estas son algunas pautas que debes de tener en cuenta:

  1. Planificar. Una buena opción es planificar un menú saludable que sea también del gusto de los invitados. Si lo hacemos en casa o bien vamos a cenar a la casa de algún familiar, podemos sugerirlo para que cada uno lleve un plato y se comparta entre todos. Es una buena posibilidad de hablar antes de la celebración y concretar la elaboración de un menú nutritivo y saludable.
  2. En el bar. Si esta es tu opción, pregunta al camarero si los platos están aliñados, las diferentes propuestas que hay, valora si puedes cambiar las patatas fritas por verduras, por ejemplo. Una vez conozcas las opciones, puedes escoger el plato más indicado sin perderte esa celebración.
  3. Un capricho puntual. Es comprensible que durante las fechas navideñas tengas tentaciones. Por ejemplo, polvorones y bombones. Puedes tomar alguno, pero sé consciente y no te sientas mal después. Tómalo como algo puntual y a cambio, por ejemplo, disminuye la cantidad de tu ración del plato principal.
  4. No te pases con las cantidades. ¡Ojo con esto! Puedes utilizar un plato pequeño y evitar repetir continuamente. Ahorrarás calorías y te sentirás mejor.
  5. Come despacio. Seguramente al ver la mesa tengas ganas de probarlo todo. Come despacio y con control, si estás saciado, es el momento de parar.

Desde Nutrieat te deseamos unas felices fiestas y esperamos que pongas en práctica estos saludables consejos.

 

Consejos

Descubre que es el batch cooking

¿Qué es el batch cooking? Seguramente hayas oído este término en alguna ocasión, pero no hayas reparado todavía en él. Sin duda, es uno de los conceptos que están de moda y hoy queremos contarte más sobre él en nuestro blog.

Batch cooking es una palabra que proviene del anglosajón y que se refiere al hecho de cocinar por lotes. Esta idea se traduce en dedicar un día a cocinar para el resto de la semana. ¿Qué te parece? En un mundo donde siempre andamos con prisas, dedicar un tiempo concreto a cocinar y tener comida casera para el resto de semana, es algo muy beneficioso.

No solo te ayudará a ahorrar tiempo, sino que también podrás llevar una dieta más saludable, ya que podrás organizarte con anterioridad y escoger comidas que incluyan todos los nutrientes que tu cuerpo necesita.

Si quieres saber cómo ponerlo en práctica, no te pierdas estas pautas que te vamos a dar a continuación.

¿Cómo poner en práctica el batch cooking?

Puedes empezar a hacerlo de la siguiente forma:

  • Planifica. Esta es la clave, junto con una buena organización. Haz un listado de los menús que quieres cocinar, los ingredientes que necesitarás para ello, el tiempo aproximado que te llevará cada proceso y el día escogido para llevar a cabo todas las elaboraciones culinarias. Puedes utilizar plantillas gratuitas que encontrarás en internet y crear un calendario con ellas para organizarte mucho mejor.
  • Compra los ingredientes que necesites. Antes de dar paso al cocinado, asegúrate de que tienes a mano todo lo que vas a necesitar para cocinar tus platos. Esto es parte de la organización y te ayudará a que todo salga a pedir de boca.
  • Cocina en mayor cantidad. Puedes guardar raciones e incluso recurrir a congelar algunos menús para emplearlos posteriormente.

Como verás, es una opción estupenda para elaborar menús equilibrados y disponer de comida nutritiva y deliciosa para toda la semana. Ahora que ya has descubierto esta opción, ponla en práctica. Puedes consultarnos si lo deseas para asesorarte y ayudarte a mejorar tu alimentación.

Paginación de entradas