Consejos

¿Tu cuerpo te pide azúcar sin parar? Si es así, hay que valorar la alimentación que estás llevando a cabo, ya que ante un exceso de dulces, bollería y productos refinados, el organismo puede verse perjudicado.

Si se incluyen en la dieta habitual grandes cantidades de azúcar, el organismo absorbe estos azúcares, la glucosa en sangre aumenta y se libera insulina a consecuencia de ello. Esto no es nada saludable, ya que se produce una estimulación con el consecuente almacenamiento de grasas.

¿Y qué puede ocurrir si esto es algo habitual? Pueden aparecer enfermedades como resultado del exceso de azúcar en el cuerpo. Por ejemplo, hipertensión, obesidad, problemas dentales y también cáncer. Algunas patologías están muy relacionadas con el consumo excesivo del azúcar.

Si eres de los que consume muchos productos cuya base fundamental es la azúcar, este artículo puede interesarte. Vamos a darte una serie de consejos para que puedas desengancharte de ella.

Consejos para reducir el consumo de azúcar

Toma nota de estos trucos y ponlos en práctica para mejorar tu alimentación:

  • Alimentos alternativos. Seguramente hayas sentido en ocasiones un gran impulso a la hora de consumir algún producto plagado de azúcar. Ante esto, lo mejor es engañar al cerebro y proporcionarle otros alimentos más saludables. Por ejemplo, chocolate con cacao puro, una fruta apetitosa o beber agua para dejar pasar la tormenta del impulso.
  • Haz la compra cuando no tengas hambre. Si eres de aquellos a los que le apasiona el dulce y te cuesta poner remedio, este truco es ideal para no caer en la trampa. Si tienes hambre y vas al supermercado hambriento, comprarás todo aquello que te entre por los ojos. Eso significa abarrotar el carro de bollos, donuts y similares.
  • Cambia el foco. Mantenerse ocupado en otras tareas y practicar deporte, por ejemplo, son actividades recomendables para evitar el uso excesivo de azúcar.

Si quieres disminuir o eliminar el consumo de azúcar, te ayudamos a través de una dieta personalizada. Además, puedes contar también con nuestro asesoramiento de coaching emocional para gestionar las emociones con relación a la alimentación.

 

 

 

30 May, 2022

5 RECETAS DE HUMMUS

Cómo hacer hummus casero RECETAS DE HUMMUS : Para preparar el hummus necesitas garbanzos cocidos. Puedes  cocerlos tú mismo en casa, o comprar los que vienen ya cocidos para  ahorrarte… Read More
11 May, 2023

¿SUFRES DE ALERGIA A LA LTP ?

Las alergias son respuestas exageradas del sistema inmunológico del cuerpo ante sustancias inofensivas, como el polen, el polvo, los alimentos o los medicamentos.  Cuando una persona alérgica entra en contacto… Read More
15 Sep, 2022

BABY LEAD WEANING (BLW)

Aunque a priori el nombre puede dar algo de "miedo", el Baby Lead Weaning o destete dirigido por el bebé no es más que un método para introducir los alimentos sólidos… Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apuntate GRATIS al Reto de 4 Días para aprender a cuidarte

El reto de 4 días de Nutrieat nace para ayudarte a salir del bucle que nunca acaba y empezar a comer de forma saludable, pero esta vez de verdad y para siempre.