Consejos

Descubre el Poder de una Alimentación Consciente: Transforma tu Salud y Vitalidad.

Bienvenido a Nutrieat, donde creemos firmemente en el gran impacto que produce una alimentación consciente en tu salud y bienestar general.

Descubre como adoptar este enfoque puede cambiar tu vida para mejor y brindarte una sensación de vitalidad renovada.

¿Qué es una alimentación consciente?

La alimentación consciente es conectarte con las elecciones alimenticias de una forma consciente y reflexiva.

Debes de prestar plena atención a lo que comes, cómo lo comes y cómo te hace sentir. Se trata de cultivar una relación saludable y equilibrada con la comida.

La alimentación es de gran importancia pues no sólo nutre tu cuerpo a nivel físico, sino que también promueve el bienestar mental y emocional.

Además, existen varias razones por las que adoptar una alimentación consciente:

  1. Salud Física: una alimentación consciente implica consumir alimentos nutritivos y equilibrados, lo que proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios para funcionar de manera óptima. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.
  2. Bienestar Mental y Emocional: la conexión entre la alimentación y la salud mental y emocional es significativa. Una alimentación consciente puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión al promover una relación más saludable con la comida y fomentar la atención plena en el momento presente.
  3. Control del Peso Corporal: la alimentación consciente fomenta una mayor conciencia de las señales de hambre y saciedad del cuerpo, lo que puede ayudar a evitar comer en exceso y desarrollar hábitos alimenticios más saludables.
  4. Digestión y Absorción de Nutrientes: comer conscientemente implica tomar el tiempo para saborear y disfrutar cada bocado, lo que puede mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. Esto asegura que el cuerpo obtenga el máximo beneficio de los alimentos que consumes.

En Nutrieat, estamos aquí para guiarte en tu viaje hacia una alimentación consciente y una vida más saludable y plena.

¡Descubre el poder transformador de una alimentación consciente y comienza tu viaje hacia una salud y vitalidad óptimas hoy mismo!

 

Consejos

¿Son malos los antojos?

¿Qué significa tener un antojo? ¿Y a qué se puede deber la sensación de antojo?

Los antojos es la sensación de deseo a algún alimento en especifico y se deben a diversos factores tanto emocionales como conductuales.

Sin embargo, experimentar ciertos antojos de comida no tiene porque ser un problema, no obstante, el problema viene cuando éstos son habituales y no eres capaz de gestionarlos. Pues, según las investigaciones científicas no saber controlar los antojos y que estos se realicen con mayor frecuencia pueden provocar una subida de peso, depresión, culpa, disminución de la calidad de vida, estrés, entre otros.

Pero…. ¿Cómo se produce un antojo?

El antojo se produce cuando consumes algún alimento que te resulta apetecible, o cuando le otorgas un valor emocional que alivia el estrés o nos hace sentir mejor. Algunos incluso están integrados en la rutina diaria, asociados a momentos concretos del día, y si no los tomamos parece que nos falta algo.

En el momento que entras en contacto con ese alimento en especifico que te aporta placer (chocolatinas, bollitos, galletas…), tu cerebro produce la liberación de un neurotransmisor llamado dopamina. La dopamina está relacionada con sensaciones de euforia y bienestar.

La dopamina genera un pico en tu cerebro y provoca que prestes atención a lo que está sucediendo en tu entorno, a cómo está siendo la experiencia: el olor, el gusto, la textura, la apariencia de la comida… todos estos estímulos sensoriales originan motivación.

Por lo que, cada vez que entras en contacto con esos estímulos, tu cerebro producirá un aumento de dopamina y activará ese estado motivacional, poniendo en marcha el mecanismo del antojo.

Entonces, si los antojos están relacionados a alimentos que le damos un valor emocional, ¿por qué pueden provocar problemas de salud?

Como hemos explicado antes, se debe a dos características importantes: la frecuencia de su consumo y los alimentos generalmente dulces, que originan la liberación de dopamina.

Debido a que, estos alimentos son principalmente ultra procesados, por eso una buena forma de mejorar nuestra salud es ingerir alimentos saludables en su lugar.

Los alimentos saludables calmarán la ansiedad y te ayudarán a reeducar tu apetito y el gusto por lo dulce. Algunos de estos alimentos son:

La fruta fresca
El yogur natural u otros lácteos
Los frutos secos
El chocolate negro con más del 70% de cacao natural

Y para los amantes de lo salado, se recomienda las palomitas de maíz hechas en casa, pues son un picoteo muy sano, pero, es importante tener en cuenta poner la cantidad mínima de grasa y sal.

Por último, quédate con la idea de que vencer a los antojos requiere de práctica y constancia. No te desanimes si un día no sale como quieres, si un día te dejas llevar por el antojo no quiere decir que has fracasado o que todo el trabajo que has hecho hasta el momento no ha servido para nada. Todos los pequeños cambios cuentan para seguir avanzando.

Consejos

¿Son malos los antojos o el picoteo?

¿Qué significa tener un antojo? ¿Y a qué se puede deber la sensación de antojo?

Los antojos es la sensación de deseo a algún alimento en especifico y se deben a diversos factores tanto emocionales como conductuales. Sin embargo, experimentar ciertos antojos de comida no tiene porque ser un problema, no obstante, el problema viene cuando éstos son habituales y no eres capaz de gestionarlos. Pues, según las investigaciones científicas no saber controlar los antojos y que estos se realicen con mayor frecuencia pueden provocar una subida de peso, depresión, culpa, disminución de la calidad de vida, estrés, entre otros.

Pero…. ¿Cómo se produce un antojo?

El antojo se produce cuando consumes algún alimento que te resulta apetecible, o cuando le otorgas un valor emocional que alivia el estrés o nos hace sentir mejor. Algunos incluso están integrados en la rutina diaria, asociados a momentos concretos del día, y si no los tomamos parece que nos falta algo. En el momento que entras en contacto con ese alimento en especifico que te aporta placer (chocolatinas, bollitos, galletas…), tu cerebro produce la liberación de un neurotransmisor llamado dopamina. La dopamina está relacionada con sensaciones de euforia y bienestar.

 

La dopamina genera un pico en tu cerebro y provoca que prestes atención a lo que está sucediendo en tu entorno, a cómo está siendo la experiencia: el olor, el gusto, la textura, la apariencia de la comida… todos estos estímulos sensoriales originan motivación.

Por lo que, cada vez que entras en contacto con esos estímulos, tu cerebro producirá un aumento de dopamina y activará ese estado motivacional, poniendo en marcha el mecanismo del antojo.

Entonces, si los antojos están relacionados a alimentos que le damos un valor emocional, ¿por qué pueden provocar problemas de salud? Como hemos explicado antes, se debe a dos características importantes: la frecuencia de su consumo y los alimentos generalmente dulces, que originan la liberación de dopamina. Debido a que, estos alimentos son principalmente ultra procesados, por eso una buena forma de mejorar nuestra salud es ingerir alimentos saludables en su lugar.

Los alimentos saludables calmarán la ansiedad y te ayudarán a reeducar tu apetito y el gusto por lo dulce. Algunos de estos alimentos son:

  • La fruta fresca
  • El yogur natural u otros lácteos
  • Los frutos secos
  • El chocolate negro con más del 70% de cacao natural

Y para los amantes de lo salado, se recomienda las palomitas de maíz hechas en casa, pues son un picoteo muy sano, pero, es importante tener en cuenta poner la cantidad mínima de grasa y sal.

Por último, quédate con la idea de que vencer a los antojos requiere de práctica y constancia.
No te desanimes si un día no sale como quieres, si un día te dejas llevar por el antojo no quiere decir que has fracasado o que todo el trabajo que has hecho hasta el momento no ha servido para nada. Todos los pequeños cambios cuentan para seguir avanzando.
Consejos

QUÉ PUEDO COMER SI ME ESTOY HACIENDO UN TRATAMIENTO DE BLANQUEAMIENTO

Presumir de una sonrisa sana, bonita, y unos dientes blancos y relucientes, conlleva sacrificios y unos correctos hábitos a la hora de cuidar de nuestros dientes y cómo no, también de nuestros hábitos alimenticios.

Si quieres prolongar los efectos de tu blanqueamiento dental y sobre todo, si quieres disfrutar de una buena salud general, aquí van algunos de los alimentos recomendados para tomar después de tu tratamiento de blanqueamiento dental, ¡toma nota!:

  • Manzana: un excelente limpiador natural para el esmalte dental
  • Queso: rico en ácido láctico y calcio
  • Piña: gracias a la bromelina, que actúa como un removedor de manchas natural, puede eliminar algunas manchas en los dientes
  • Brócoli: una excelente fuente de calcio y ácido fólico

Son sólo algunos buenos ejemplos de alimentos sanos y que suman de cara a tu salud bucodental y general.

Recuerda que ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros, ¡en Nutrieat estamos para ayudarte!

Consejos

5 IDEAS PARA HACER TU HELADO SALUDABLE

¿A quién no le apetece disfrutar de un delicioso y refrescante helado en pleno verano?. ¿Te imaginas si además de refrescarte y darle un toque de sabor dulce y alegre a cualquier momento, pudieses disfrutar de tu helado sabiendo que además de sabor, estás aportando nutrientes de calidad a tu organismo?.

¡¡Pues abre bien los ojos y atrévete con estas 5 ideas para hacer tu helado saludable y disfrutarlo siempre que quieras!!

Polos de frambuesa

Fáciles de preparar y muy refrescantes. La combinación de frambuesa y yogur te garantiza calcio, proteínas y vitamina C.

Macedonia de frutas

La mezcla de frutas es una forma ideal para disfrutar de una comida refrescante en verano. Puedes optar por las frutas que más te gusten, siempre teniendo en cuenta una correcta combinación de las mismas.

Granizado de frutas

¡No hay nada más refrescante que un buen granizado!. Hielo y fruta, una combinación perfecta para disfrutarla como tu bebida favorita en esta época del año.

Yogur helado

Un aporte y textura diferente a los que además, les añades fruta, tienes muchas más propiedades nutricionales para aprovechar.

Sorbetes

Como por ejemplo los de mango y banana, que además de un toque dulce y una deliciosa explosión de sabor, te dan un plus de energía que siempre te vendrá genial.

Así que ya sabes, ¡disfruta del verano con un toque de sabor único y todos los beneficios nutricionales que te aportan estas 5 ideas de helados sanos!

Paginación de entradas