Consejos

La alimentación que tu llevas en tu día a día, influye en tu ciclo menstrual. 

Diversos estudios han comprobado que una alimentación rica en pescado, con un gran aporte de ácidos grasos omega 3, micronutrientes como el hierro o la vitamina B6, son esenciales para evitar la anemia y aliviar los molestos cólicos menstruales. 

También será muy importante cuidar nuestra microbiota intestinal, ya que esta nos ayuda a regular nuestros estrógenos. Una dieta desequilibrada, puede alterar este equilibrio, y provocar un exceso o una disminución de estas hormonas, al igual que el consumo excesivo de alcohol y tabaco, puede dañar el hígado y alterar también esta cantidad de estrógenos. 

Como el ciclo menstrual y nuestra salud intestinal están relacionadas entre sí, nos interesa cuidar nuestra microbiota y nuestra alimentación para prevenir posibles trastornos hormonales y evitar la molesta inflamación. 

Algunas de las medidas que podemos tomar para una correcta alimentación, serán:

  • Llevar un menú rico en fibra, verduras, frutas, semillas y frutos secos
  • Bajar el aporte de alimentos procesados ricos en grasas saturadas y azúcares
  • Evitar lo máximo posible el alcohol
  • Consumir alimentos probióticos como el kéfir o el yogur
  • Mantener una correcta hidratación, tomando mínimo 1.5-2 litros de agua al día
  • Evitar las bebidas gaseosas y alimentos ricos en sal
  • Priorizar cereales integrales y legumbres
  • Consumir alimentos prebióticos, que nos ayudan a alimentar correctamente a nuestra flora bacteriana, como el plátano, avena, ajo y cebolla

También tiene una gran importancia la practica regular de ejercicio físico de forma moderada

Hay alimentos que pueden ayudarnos a reducir esta molesta inflamación y aliviar los síntomas que puede provocar. En nuestra dieta no podrá faltar:

  • correcta dosis de omega 3, encontrado en pescados y nueces
  • plátano, huevos y avena entre otros para un correcto aporte de vitamina B6
  • Verduras de hoja verde y semillas para incorporar magnesio en la dieta
  • Carnes magras y pescado, semillas y frutos secos para un correcto aporte de zinc
  • Incorporar tomar el sol y tomar alimentos como salmón, atún y caballa, huevo y lácteos para un correcto aporte de vitamina D
16 May, 2025

PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS

El estudio del microbioma humano ha incrementado el conocimiento actual que existe sobre la importancia de la microbiota en la salud durante todas las etapas de la vida. La colonización… Read More
13 Feb, 2022

DESAYUNOS DIFERENTES Y VARIADOS

  Hoy os traemos algunas ideas para hacer los desayunos un poco más variados y tener siempre más opciones. Si os gusta tomar alguna bebida durante el desayuno os ponemos… Read More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *