Consejos

TENGO EL HIGADO GRASO. ¿QUE PUEDO HACER DE COMER?

Un paciente con hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, puede presentar una acumulación excesiva de grasa en el hígado, es más común en personas con sobrepeso u obesidad, diabetes, hipertensión arterial y dislipidemia.

 

Es importante un cambio en el estilo de vida, como la dieta y la pérdida de peso, para ello podrás consultar a los especialistas de la nutrición que te realizaran un seguimiento adecuado y personalizado del tratamiento según tus necesidades específicas.

Estos cambios pueden ser muy efectivos para mejorar la salud del hígado y prevenir complicaciones.

  • La dieta Mediterránea rica en frutas, verduras, granos integrales, pescado y grasas saludables como el aceite de oliva. Este tipo de dieta ha demostrado ser beneficiosa para reducir la grasa hepática.

  • Evitar alimentos procesados ya que el consumo de azúcares refinados, carbohidratos simples y grasas trans,  pueden empeorar la acumulación de grasa en el hígado.

  • Aumentar la ingesta de fibra,  los alimentos ricos en fibra, como legumbres, frutas y verduras, ayudan a mejorar la salud metabólica.

  • Controlar las porciones y mantén un equilibrio calórico para evitar el aumento de peso, que es un factor de riesgo para el hígado graso

  • Una dieta baja en harinas refinadas, azúcares y alcohol, junto con la práctica regular de ejercicio.

 

Consejos de un estilo de vida saludable:

  • Ejercicio regular ya que la actividad física, como caminar, nadar o hacer ejercicios aeróbicos, ayuda a reducir la grasa acumulada en el hígado.

 

  1. Consumir calorías suficientes: Aumenta la ingesta calórica diaria eligiendo alimentos nutritivos y densos en energía, como frutos secos, semillas, aguacates y mantequilla de maní.

 

  • Evitar el alcohol pues el alcohol puede agravar la condición, incluso si el hígado graso no es de origen alcohólico.

 

  • Controlar el  peso entre un 5% y un 10% del peso corporal puede marcar una gran diferencia en la salud hepática.

Consejos

LIMONADAS… ¿SÍ, O NO?

¿Quién no disfruta alrededor de una dulce y fresquita limonada?. Una de las bebidas más refrescantes y deliciosas de las que podemos disfrutar a lo largo de todo el año, a pesar de que su consumo es mucho mayor en época veraniega.

Al hacer la compra, no bastan las marcas en los estantes del supermercado en los que se nos prometen que se trata de una bebida baja en calorías y sin azúcares añadidos, si bien como siempre os decimos e insistimos, hay que prestar mucha atención y cuidado a la etiqueta nutricional de cada producto para asegurarnos de que los ingredientes tienen verdadero valor y contenido nutricional.

En este sentido, y a la hora de elegir, hay muchos elementos que debemmos tener en cuenta, aunque principalmente podemos destacar dos:

  • El contenido total de zumo de limón que la limonada contiene (que no se trate de productos ni sabores artificiales, y que sea lo más natural posible)
  • Por supuesto, que contenga la menos cantidad posible de azúcares añadidos

Como siempre os decimos, cuando más natural sea un alimento o bebida, mucho mejor, por eso no hay nada como una limonada casera y hecha por ti mism@, con productos naturales seleccionados por ti y elaborada sin ningún tipo de componente o ingrediente artificial.

Recuerda que en Nutrieat cuentas siempre con un equipo de nutricionistas y especialistas que te acompañan y te guían en todas tus necesidades nutricionales y que en nuestras redes sociales, puedes encontrar multitud de recetas deliciosas y nutritivas que seguro te encantarán.

Consejos

10 IDEAS DE RECETAS SANAS PARA PERDER PESO

Cuando hablamos de recetas sanas para perder peso, tod@s pensamos en pasar hambre. Nada más lejos de la realidad, alimentarnos de forma correcta y saludable puede llegar a ser una estupenda oportunidad para saciar nuestro apetito de forma correcta, sin necesidad de renunciar a los nutrientes necesarios para garantizar nuestra buena salud y calidad de vida.

En este sentido, en Nutrieat  siempre decimos y apostamos fuerte por lo mismo: no se trata de contar calorías, se trata de contar nutrientes de calidad y mejorar nuestra salud y bienestar a partir de una alimentación mucho más sana y equilibrada.

Algunas estupendas ideas de recetas nutritivas, sanas y sabrosas, podrían ser:

  1. Salmón a la plancha con espirales y calabacín y patata cocida.
  2. Wok de verduras con gambas y fideos chinos
  3. Ensalada de endivias, zanahoria y espárragos con tortilla de patatas.
  4. Ensalada de garbanzos, tomate, zanahoria y queso fresco
  5. Pisto de verdura con bulgur y huevo a la plancha
  6. Merluza a la plancha, alcachofas con jamón y quinoa
  7. Berenjenas rellenas de verduras y atún
  8. Crema de calabaza, huevo cocido y patata cocida
  9. Huevos rellenos de atún y salmón
  10. Champiñones rellenos de huevo de codorniz

Igualmente y por supuesto, podéis disfrutar de cualquiera de las recetas que cada semana compartimos en nuestras redes. Y para cualquier consulta, no dudéis en contactarnos.

Consejos

¿CUÁNDO ACUDIR A UN NUTRICIONISTA?

Muchas veces, cometemos el error de pensar que la visita al nutricionista sólo es necesaria en caso de necesidad de perder peso.

Nada más lejos de la realidad, un profesional de la nutrición puede llegar a convertirse en tu gran aliado de cara a mejorar tu salud y tu calidad de vida, actuando de forma directa en varias facetas de tu día a día:

  • Cambio de hábitos alimenticios, hacia unos más sanos y que te ayuden a mejorar tu calidad de vida.
  • Aprender a comer sano, descartando así alimentos que no sólo no te ayudan a mejorar tu salud, sino que la ponen en riesgo y te perjudican claramente.
  • Asesoramiento personalizado en ciertas etapas de tu vida, como por ejemplo durante la primera etapa infantil, el embarazo…
  • Incluso, aprender a leer el etiquetado de los productos, ya que saber lo que comemos es igualmente vital para poder aprovechar todos los beneficios de una alimentación de verdadera calidad.

Si necesitas que te echemos una mano y mejorar de verdad tu calidad de vida, nuestros profesionales estarán encantados de atenderte y asesorarte en todo lo que necesites. No dudes en contactarnos.

 

Consejos

¿ERES DE LAS QUE DICE QUE EL LUNES EMPIEZA A PERDER PESO?

El lunes empiezo, ¿cuántas veces has podido nombrar esas palabras a lo largo de tu vida?. Procrastinar nunca es una buena opción, y mucho menos cuando lo que está en juego es no sólo tu peso corporal, sino tu salud general actual y futura.

Por eso insistimos en que lo más importante no es el hecho de perder peso, sino ganar salud, mejorar tu calidad de vida.

Hay dos pilares en este sentido que te serán de gran ayuda para evitar esa tan manida frase del lunes:

  • Sé plenamente consciente  de que lo que necesitas no es pasar hambre, sino establecer unos hábitos de vida y alimenticios que de verdad te sumen en salud y bienestar
  • Tienes que estar cómoda con tu nuevo estilo de vida, sentirte bien, saber que disfrutas cuidándote y que estás mejorando cada día, sin obsesionarte con el peso

Como siempre, recuerda que en Nutrieat estamos a tu lado para ayudarte a disfrutar de la vida como tú te mereces y como siempre has deseado. Ponte en nuestras manos, te ayudaremos a mejorar tu calidad de vida.