Consejos

CONSEJOS PARA PERDER GRASA DE FORMA SALUDABLE

¡Bienvenidos a Nutrieat!

En Nutrieat, nos dedicamos a promover un estilo de vida saludable a través de una alimentación balanceada y hábitos de vida sostenibles. Hoy queremos compartir contigo cinco consejos clave para perder grasa de manera saludable, ¡así que presta atención!

  1. Nutrición equilibrada 🥗
Una alimentación equilibrada es fundamental para perder grasa de forma saludable. Esto implica consumir una variedad de alimentos que proporcionen los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo. Prioriza alimentos frescos, frutas y verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Mantener una dieta equilibrada ayuda a regular el metabolismo, controlar el apetito y mejorar la salud en general.

Beneficios: Mejora la digestión, aumenta la energía, promueve la salud cardiovascular y fortalece el sistema inmunológico.

  1. Control de las raciones 🍽️
El tamaño de las porciones juega un papel crucial en el proceso de pérdida de grasa. Es importante aprender a controlar las cantidades que consumimos para evitar excesos calóricos. Lee las etiquetas de los alimentos para conocer las porciones recomendadas y presta atención a las señales de saciedad que te envía tu cuerpo. Controlar las raciones te ayudará a mantener un balance calórico adecuado y a perder peso de forma gradual y sostenible.

Beneficios: Control del peso, prevención de la sobrealimentación, mejora de la digestión y reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad.

  1. Ejercicio regular 🏋️‍♂️
El ejercicio regular es fundamental para quemar grasa y mejorar la composición corporal. Combina ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar o montar en bicicleta, con entrenamiento de fuerza para aumentar la masa muscular y acelerar el metabolismo. Intenta incorporar al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana. El ejercicio no solo te ayudará a perder grasa, sino que también mejorará tu estado de ánimo, aumentará tu energía y fortalecerá tu cuerpo.

Beneficios: Aumenta la quema de calorías, fortalece los músculos, mejora la salud mental y reduce el estrés.

  1. Descanso adecuado 💤
El descanso adecuado es crucial para la pérdida de grasa y la salud en general. Durante el sueño, el cuerpo se recupera, regenera tejidos y equilibra hormonas importantes relacionadas con el metabolismo y el apetito. Intenta dormir entre 7 y 9 horas todas las noches y establece una rutina de sueño regular para optimizar la calidad de tu descanso. Además, tomar descansos durante el día y reducir el estrés también contribuirá a mejorar tu salud y facilitar la pérdida de grasa.

Beneficios: Mejora del metabolismo, regulación del apetito, fortalecimiento del sistema inmunológico y aumento de la energía.

  1. Consulta a un profesional 🩺
Por último, pero no menos importante, es fundamental consultar a un profesional de la salud o un nutricionista antes de comenzar cualquier programa de pérdida de peso. Un experto podrá brindarte orientación personalizada, teniendo en cuenta tu estado de salud, tus necesidades nutricionales y tus objetivos específicos. Recibir orientación profesional te ayudará a evitar errores comunes, a mantener la motivación y a alcanzar resultados de manera segura y efectiva.

Beneficios: Obtención de asesoramiento personalizado, prevención de riesgos para la salud, y aumento de la probabilidad de éxito en la pérdida de grasa.

¡Recuerda que perder grasa de manera saludable no se trata solo de seguir una dieta restrictiva, sino de adoptar un enfoque integral que incluya una alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y asesoramiento profesional! En Nutrieat estamos aquí para apoyarte en tu viaje hacia una vida más saludable. ¡Síguenos para más consejos y motivación!

Consejos

¿SE PUEDE PERDER GRASA LOCALIZADA?

Hoy os traemos una mala noticia y es que la respuesta a esta pregunta es un NO.

 La gran mayoría de estudios científicos realizados hasta la fecha nos indican que no es posible perder grasa de una zona exacta por trabajar más los músculos de la misma.

En primer lugar, vamos a explicar en que consiste la perdida de grasa. La grasa o tejido adiposo es un depósito de energía de nuestro cuerpo, por lo tanto, cuando no quedan las sustancias necesarias en la sangre para proporcionarnos energía, nuestro propio cuerpo coge esa grasa y la trasforma en energía a través de un proceso llamado beta-oxidación.

Nosotros no podemos decidir de que zona elige nuestro cuerpo la grasa y la quema, pero sí que podemos realizar un déficit calórico, es decir, gastar mas energía de la que consumimos para que nuestro cuerpo tenga que tirar de esas reservas. Aunque el cuerpo también se sirve del músculo para conseguir energía y por tanto perdemos masa muscular. Esto es algo que no nos beneficia, por lo que cuando hacemos déficit calórico tenemos que tener una proporción de proteínas adecuadas en nuestra dieta, para que lo que utilicemos sea la grasa y no el músculo. 

Según la genética de cada persona se puede tener mayor facilidad para perder grasa de unas zonas u otras, pero no es algo que podamos decidir nosotros.

El déficit calórico debe de ser adecuado, no podemos hacer una restricción calórica exagerada y estar pasando hambre, porque como hemos comentado en publicaciones anteriores, lo que queremos es un modo de vida saludable y que podamos mantener en el tiempo.

Aunque no podamos decidir que grasa se elimina antes, si podemos ir eliminando grasa poco a poco y para eso si que tenemos algunos consejos:

  • Llevar una alimentación sana y equilibrada. Si se tiene sobrepeso u obesidad se ha de realizar una dieta hipocalórica, siempre realizada en exclusiva para la persona que la va a realizar. Por lo que hemos explicado anteriormente, es importante no hacer la dieta de nuestro vecino o primo, cada persona tiene unos requerimientos nutricionales y calóricos.
  • Realizar ejercicio de forma regular: intenta trabajar todos los músculos del cuerpo, recuerda: no porque hagas más abdominales vas a perder más grasa de la barriga.
  • Duerme las horas necesarias para estar descansado.

Además, debemos eliminar ciertos mitos:

  • No por sudar más durante el deporte vas a adelgazar más.
  • Las fajas no nos ayudan a adelgazar.
  • No existen bebidas adelgazantes.

Para cualquier consulta o plan nutricional no dudéis en poneos en contacto con nuestro centro: https://nutrieat.es