Consejos

COMO MANTENER UNA CORRECTA HIDRATACIÓN EN VERANO

Cuando se acerca el calor y suben las temperaturas todo es fiesta y celebración, pero no debemos olvidarnos de cuidar nuestra salud y sobre todo de la importancia de hidratarse en verano correctamente. Tanto la piel, como el pelo, como nuestro organismo en general. 

¡Te enseñamos cómo!

Nuestro cuerpo es agua en más de un 50%, siendo esta proporción variable en función de la edad, el género y el peso.  Su alta presencia en nuestro organismo hace que sea vital reponerla debido a las pérdidas que se dan diariamente, especialmente en épocas de mucho calor. En este post te damos algunos consejos útiles sobre cómo hidratarse correctamente en verano.

Por qué es importante hidratarse en verano

Con la llegada del verano aumentan las temperaturas y la humedad, y, con ello, la sudoración, que es el principal mecanismo que el cuerpo pone en marcha para mantener la temperatura corporal. 

Por lo tanto, una mayor sudoración hace que nuestro organismo necesite más cantidad de agua que en otras épocas del año para evitar la deshidratación por calor.

Además, con la llegada del buen tiempo y las vacaciones, se disparan las ganas de salir de casa y disfrutar de largas horas al aire libre, por lo que resulta imprescindible una buena hidratación en verano para mantener el equilibrio.

5 Consejos para saber cómo hidratarse en verano

Por norma general, se recomienda consumir al día unos 3 litros aproximadamente de agua. Teniendo en cuenta las cantidades recibidas tanto por los líquidos como por los alimentos.

Si crees que a veces no te estás hidratando de forma correcta, te damos algunos consejos que poniéndolos en práctica te ayudarán a evitar la deshidratación en verano.

Bebe agua con más frecuencia

Lo fundamental es ingerir líquidos con mayor frecuencia. Sobre todo, si nos exponemos directamente al sol o practicamos actividad física. 

Te recomendamos que siempre que vayas a la playa, a la montaña o realices ejercicio en exteriores, lleves contigo una botella de agua, para garantizar que aportas la suficiente cantidad de líquido al organismo.

Para conseguir una buena hidratación en verano, es recomendable beber entre 6 y 8 vasos de agua al día.

Evita el exceso de bebidas azucaradas

Una costumbre muy habitual en las tardes de estos calurosos días, es quedar para tomar algo  en alguno de los mejores chiringuitos de playa. En estos momentos, siempre se suele optar por refrescos u otro tipo de bebidas azucaradas que afectan a nuestra hidratación en verano.

Debemos tener en cuenta que, además, este tipo de bebidas, a la larga, crean todavía más sed y no te ayudarán a luchar contra la deshidratación.

Lo mismo ocurre con las horchatas o los granizados, tan típicos de los meses estivales. Y, en el caso de las bebidas con gas.

Refréscate con bebidas saludables

Para alcanzar una correcta hidratación en verano, deberemos optar por bebidas más saludables tales como zumos naturales, licuados de frutas y verduras e infusiones frías. Estas deliciosas bebidas, aparte de agua, nos aportarán un interesante contenido en nutrientes que nos ayudará a llegar a las cantidades diarias recomendadas de vitaminas y minerales

Mantén una dieta equilibrada

Una de las claves para cuidar la hidratación en verano de nuestro cuerpo, es manteniendo una dieta equilibrada y saludable con alimentos que nos aporten ese plus de hidratación que necesitamos.

Sabemos que cuando hace mucho calor nos apetecen recetas frescas, poco pesadas y fáciles de preparar o llevar a cualquier parte. Las mejores opciones son ensaladas de pasta, de fruta, gazpachos u otros platos ligeros, pero saludables. 

Si quieres probar un plato de escándalo para esos días de calor te recomendamos nuestra receta de ensalada de sandia Te sorprenderá lo fácil que es de preparar y lo delicioso y refrescante que es este plato.

Aumenta el consumo de frutas y verduras

Sin ninguna duda, la fruta y la verdura forma parte del listado de alimentos refrescanttes indispensables. Por ejemplo, la sandía es una de las frutas favoritas de esta época del año porque nos da una gran sensación refrescante y tiene un alto contenido en agua. ¡Perfecta si quieres mejorar la hidratación en verano!

Ahora que ya conoces algunos de los consejos para hidratarse este verano, no hay excusas para ponerse manos a la obra. ¡Combate la deshidratación y disfruta del buen tiempo sin descuidar tu salud! 

Recuerda que en nuestra web encontrarás deliciosos platos para preparar esta temporada veraniega y superar el calor con el mejor sabor.

Consejos

10 CONSEJOS PAR SUBIR DE PESO DE FORMA SALUDABLE

1. Distribuir las comidas: Come entre 5 y 6 veces al día para repartir las calorías y mantener un suministro constante de energía.

 

2. Incorporar proteínas magras: La proteína es esencial para ganar masa muscular. Incluye fuentes como pollo, pescado, huevos, legumbres y productos lácteos.

 

3. Incluir carbohidratos complejos: Los carbohidratos como arroz integral, avena, quinua y patatas aportan energía sostenida y son fundamentales para aumentar de peso.

 

4. Añadir grasas saludables: Fuentes como aceite de oliva, aguacates y pescados grasos son esenciales para aumentar calorías de manera beneficiosa.

 

5. No saltarse el desayuno: Opta por desayunos ricos en calorías y nutrientes, como avena con frutas y frutos secos o batidos con proteínas.

 

6. Usar «extras» saludables: Añade calorías de forma creativa, como un poco de queso rallado, yogur griego o semillas en tus comidas.

 

7. Hacer ejercicio de fuerza: Levantar pesas o realizar ejercicios de resistencia ayuda a convertir el exceso calórico en músculo en lugar de grasa.

 

8. Hidratación adecuada: Bebe suficiente agua, pero evita líquidos justo antes de las comidas para no reducir tu apetito.

 

9. Ser consistente: El aumento de peso saludable lleva tiempo. Mantén un enfoque constante y sé paciente con los resultados

 

10. Introducir snack saludables entre horas

 

Consejos

HIDRATACIÓN EN EL DEPORTISTA

¿Es recomendable hidratarse antes, durante o después de la actividad física? ¿Cuánto  hay que beber? ¿Cuándo está indicado el consumo de bebidas isotónicas y cómo  debemos ingerirlas? 

Cuando realizamos AF debemos tener en cuenta un aspecto fundamental: la  hidratación. Se trata de un factor que descuidamos a menudo y por ello hemos querido  ofrecer una serie de consejos prácticos con el fin de llevar a cabo unos hábitos correctos  de hidratación durante la práctica de AF: 

  • El agua es tu principal aliada para evitar la deshidratación y el aumento de la  temperatura corporal (que en consecuencia sería un factor limitante del  rendimiento humano). 
  • No debes esperar a tener sed. Empieza a beber agua 1-2 horas antes de practicar  la AF. 
  • Realiza pausas cada 15-20 minutos durante la actividad para beber unos  pequeños tragos de agua. Tomarla fresquita (15 y 21 ºC), añadiendo cubitos de  hielo. Especialmente cuando practicamos AF en verano y en días calurosos por  encima de los 25-30ºC. 
  • Después del deporte, beber tanta cantidad de agua como peso se ha perdido. Para conocer cuánto debemos beber mientras realizamos AF, debemos pesarnos  antes y después, el peso perdido es la cantidad de líquido a reponer. En ambientes calurosos (por encima de 25 ºC) es importante tomar una bebida  con sales minerales, ya que nuestro cuerpo pierde más cantidad de estos,  principalmente de sodio, pero también de potasio y cloro. Respecto al consumo  de sodio durante la AF, se debe tomar entre 0,5-0,7 g/l que equivale a unos 1,5- 2 g de sal de mesa. 
  • Si realizamos más de 1 hora de actividad física, deberíamos consumir bebidas  para deportistas, llamadas bebidas isotónicas. Estas deben cumplir las siguientes  características:

Tabla 1. Características de las bebidas isotónicas para deportistas o para los que  realizan AF especialmente en días calurosos. Fuente: Fundación española del corazón 

  • No beber más que 0,9-1 l de agua/hora, de lo contrario el organismo no es capaz  de absorber rápidamente la bebida y esta se queda en el estómago dificultando  la realización de la AF, por ello, hay que hacer tomas pequeñas de unos 200-250  ml, para aumentar su absorción. 
  • Un buen método para evitar la deshidratación consiste en tomar fruta pelada  (más del 80% de su contenido es agua). Tomar frutas después de la AF puede ser  adecuada, por su aporte de agua + hidratos de carbono, además de ser  cardiosaludables desde el punto de vista bromatológico (por el aporte de  vitaminas y de minerales). 
  • Lo más importante es cómo se realizan las tomas de agua. No beber más que 250  ml en cada toma, sino hacer tomas frecuentes. 
  • Beber 8-12 vasos de agua al día, más la ingesta de líquidos que necesitamos para  practicar actividad física. 
  • Los ancianos y niños son susceptibles a la deshidratación, por lo que habrá que  tener especial atención con este colectivo, sobre todo cuando están expuesto al  sol. 
  • Además es importante conocer, la denominada pirámide de hidratación  saludable, como parte del proceso de adquisiciones de hábitos correctos de  hidratación. Al igual que ocurre con la pirámide de alimentación saludable, esta  pirámide nos muestra el consumo diario y semanal de diferentes líquido

    Imagen 1. Pirámide hidratación saludable. Fuente: ‘La Declaración de Zaragoza’. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)
    Cuando no se realiza AF hay que intentar no consumir azúcares (glucosa, fructosa…) añadidos en las bebidas, ya que se ha visto que este hábito aumenta los niveles de insulina y a su vez aumenta los niveles de triglicéridos sanguíneos, siendo un factor de riesgo en ciertos colectivos como diabéticos, sujetos con sobrepeso o obesidad…

     

    .