Consejos

MEJORA TU SISTEMA INMUNITARIO A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN.

El sistema inmunitario es el encargado en nuestro cuerpo de combatir infecciones y otras enfermedades. Está formado por diferentes órganos como las amígdalas, el timo, ganglios linfáticos, bazo, apéndice, etc.

Aunque es cierto que un solo tipo de alimento no nos va a proteger frente a una determinada enfermedad, un conjunto de alimentos y hábitos saludables hacen que nuestro sistema inmunológico sea más fuerte y tengamos menos riesgo de enfermar.

Los alimentos que más lo fortalecen son aquellos ricos en vitaminas y minerales como el cobre, zinc, hierro y selenio.

 Os mostramos una lista con los mejores alimentos para el sistema inmune.

  • Frutas, en especial los cítricos, ya que conllevan Vit C  y los frutos rojos como frambuesas, arándanos, moras…  pues contienen muchos antioxidantes.
  • Carne blanca: un ejemplo es el pollo, rico en vitamina B6, favorece la creación de nuevos globulos rojos.
  • Verduras:  todas las verduras son beneficiosas, las espinacas contienen vitamina C y betacarotenos. El boniato es rico en vitamina A. El pimiento contiene más vitamina C que los cítricos. 
  • Pescado azul: tiene un gran contenido en Omega 3, ya sea fresco o en conservas.
  • Lácteos: los fermentados son lo que más contribuyen al sistema inmune como el yogurt o el kéfir.
  • Especias: ajo y jengibre. Recuerda que el jengibre es un antiinflamatorio natural. 
  • Grasas saludables: los frutos secos son ricos en Vit E.

Recordad la hidratación, es fundamental para nuestra mucosa corporal, pues es la primera zona de contacto de nuestro cuerpo con virus, bacterias y otros gérmenes. Si se encuentra deshidratada es más fácil pasarla para estos patógenos.

Es conveniente disminuir o restringir el tabaco y el alcohol, pues son inmunosupresores.

 Y, por último, pero no menos importante, recuerda realizar ejercicio físico siempre que puedas y tener buen descanso.

 Esperamos que os haya sido de ayuda. Si quieres asesoramiento personalizado no dudes en ponerte en contacto con nutrieat.

Bibliografía: 

  1. Vilaplana i Batalla M. Nutrición y sistema inmunitario. Farm prof (Internet) [Internet]. 2015 [citado el 28 de febrero de 2022];29(6):22–5. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-nutricion-sistema-inmunitario-X0213932415442091
Consejos

BASES DE TARTAS SALUDABLES

Hoy os compartimos algunas de las bases que utilizamos para realizar postres dulces y bases para pastel o tartaletas saladas.

Os dejamos tres opciones que son las que más nos gustan.

  1. Frutos secos.

Hidratar previamente los frutos secos junto a dátiles durante una hora, tras ello triturar en la batidora y añadir aceite de coco. Nueces, anacardos, avellanas, lo dejamos a vuestra elección o preferencias. La cantidad de dátiles también es variable según el dulzor que prefiráis. Recordar tiene que quedar una mezcla compacta. Si se mete al congelador dos horas mucho mejor.

  1. Avena 

100 gramos de avena+ 8 dátiles+ 4 cucharaditas de aceite de coco (se puede sustituir por 2 cucharadas soperas de mantequilla). La avena se puede tostar antes en el horno o freidora de aire para que quede más crujiente.

 

A estas dos bases dulces puedes añadirle canela o esencia de vainilla, también queda bien si se le añade chocolate puro rallado, para darle un toque más dulce.

  1. Patata 

500 gramos de patatas + 1 puñadito de queso rallado+ 1 cucharada de aceite de oliva+ un poco de sal.

Lavar y pelar la patata previamente, tras ello rallarla y unir todos los ingredientes. Aplastar junto al molde y llevar al horno uno 20-30minutos. Queda bastante crujiente. Luego puedes poner en ella diferentes ingredientes o realizar pequeñas tartaletas con el contenido que más te gusta.

 Recuerda que también puedes poner especias al gusto.

 

Espero que os hayan gustado y que os ayuden a realizar vuestras recetas.

Apuntate GRATIS al Reto de 4 Días para aprender a cuidarte

El reto de 4 días de Nutrieat nace para ayudarte a salir del bucle que nunca acaba y empezar a comer de forma saludable, pero esta vez de verdad y para siempre.