Consejos

RECETAS DE POSTRES FÁCILES Y MANERA DE HACERLOS MÁS DULCES

Hoy os traemos un truco para hacer nuestros postres más dulces, y aún que penséis que se trata del azúcar, os explicamos una manera para poder prescindir de este condimento.

Se trata de los dátiles y es que, aparte de endulzar, es una fruta rica en fibra, contiene vitaminas, minerales y antioxidantes.

La manera de utilizarlos en los postres, como normalmente los encontramos en los supermercados deshidratarlos, es hidratándolos en agua caliente o templada, hasta que queden blandos y luego triturarlos, para poder añadirlos a nuestros postres.

 Si es cierto que no aportan el mismo dulzor del azúcar, lo que queremos conseguir es ir adaptándonos al dulzor de los alimentos naturales.

 Por eso nosotras intentamos además realizar nuestros postres con boniato, zanahoria, calabaza, plátano maduro y/o manzana asada que también son bastante dulces.

En ocasiones también podemos utilizar edulcorantes, pero como ya hemos mencionado mejor ir acostumbrando  a nuestro paladar. 

Y ahora unas recetas que espero que hagáis y nos comentéis que os han parecido.

Donuts de calabaza

Ingredientes:

300gr de chocolate 85% cacao (puedes bajar el porcentaje según tu tolerancia)

2 huevos

120 gr de calabaza asada o en el microondas

80 gr de dátiles

40 cacao puro en polvo o desgrasado

2 cucharadas de aceite de coco o de oliva

35 gr de harina de avena

Levadura en polvo y poquitín de sal.

Elaboración:

Mezclar todo en un robot de cocina, batidora o lo que prefieras, colocar en el molde de donut y hornear a 180-200º durante 15-20 minutos. Pongo temperatura y tiempos orientativos, porque cada horno es diferente. Dejar enfriar para sacar del molde. No hace falta poner cobertura porque ya salen oscuritos del chocolate. De todas formas, se puede poner chocolate puro derretido con un pelín de aceite de coco en el microondas y dejar enfriar.

Banana bread o pan de plátano

Ingredientes:

3 o 4 plátanos dependiendo del tamaño (si están muy maduros, mucho mejor)

250 gr de harina de espelta integral.

150 ml de leche o bebida vegetal de almendras

100 ml de aceite oliva virgen extra.

1 puñado de nueces

80  gr pasta de dátiles.

1 poquito de sal

Canela en polvo al gusto

Levadura química dos cucharaditas

Chips de chocolate para adornar

Elaboración:

Mezclar los componentes líquidos, luego mezclar los solidos y tras esto unir. El plátano o bien despizcado con tenedor o batido. Tras esto colocar en el molde y llevar al horno unos 50 minutos a 180ºC.

 Yo por encima coloco los chips de chocolate y dos tiras de plátano para adornar.

Recordar que en los postres que vayan a ser consumidos por menores de 5 años, cualquier fruto seco debe de ir triturado, para evitar atragantamientos.

 

Además, para más recetas ricas y saludables visitar nuestro perfil de Instagram: https://www.instagram.com/centronutrieat/?hl=es

Consejos

DESAYUNOS DIFERENTES Y VARIADOS

 

Hoy os traemos algunas ideas para hacer los desayunos un poco más variados y tener siempre más opciones.

Si os gusta tomar alguna bebida durante el desayuno os ponemos algunos ejemplos:

  • Café solo o con leche: podéis utilizar leche o alternar con bebida de avena o soja para obtener otros sabores.
  • Tés o infusiones.
  • Leche o bebida vegetal, sola o con cacao (si es puro o con un alto porcentaje de cacao mucho mejor).

Intenta tomar fruta en tu desayuno, sola o se puede mezclar con kéfir, yogur natural o griego.  Yo suelo preparar algunos días un tazón al que añado, kéfir, frutos secos y alguna fruta, a veces añado a parte semillas de chía o lino. 

 Otro de las opciones que preparo muy a menudo es leche, avena, cacao puro y canela, lo meto dos minutos al microondas y sale una especie de porridge, que a mí personalmente me encanta.

Con las tostadas hay muchísimas opciones, apartemos la típica tostada de sal, aceite y tomate y metamos más proteína y grasas saludables a nuestros desayunos.

Queso fresco, aguacate, anchoas, jamón serrano, jamón cocido, crema de cacahuete, hummus, atún, queso de untar,salmón ahumado, mermeladas sin azucares… como veis hay muchas opciones, dulces y saladas.

Respecto al pan podemos variar también, si es integral mucho mejor, puede ser de hogaza, picatostes, tipo wasa, etc.

 Galletas, donuts y otros dulces. Nuestra recomendación es que sea de forma ocasional o con menor frecuencia que las otras opciones y además si es casero mucho mejor. En nuestro Instagram tenéis algunas recetas para realizar donuts, bizcochos, etc. Os dejo aquí el enlace https://instagram.com/centronutrieat?utm_medium=copy_link

Para cualquier duda o consulta no dudéis en contactar con nuestro centro.

 

Consejos

BASES DE TARTAS SALUDABLES

Hoy os compartimos algunas de las bases que utilizamos para realizar postres dulces y bases para pastel o tartaletas saladas.

Os dejamos tres opciones que son las que más nos gustan.

  1. Frutos secos.

Hidratar previamente los frutos secos junto a dátiles durante una hora, tras ello triturar en la batidora y añadir aceite de coco. Nueces, anacardos, avellanas, lo dejamos a vuestra elección o preferencias. La cantidad de dátiles también es variable según el dulzor que prefiráis. Recordar tiene que quedar una mezcla compacta. Si se mete al congelador dos horas mucho mejor.

  1. Avena 

100 gramos de avena+ 8 dátiles+ 4 cucharaditas de aceite de coco (se puede sustituir por 2 cucharadas soperas de mantequilla). La avena se puede tostar antes en el horno o freidora de aire para que quede más crujiente.

 

A estas dos bases dulces puedes añadirle canela o esencia de vainilla, también queda bien si se le añade chocolate puro rallado, para darle un toque más dulce.

  1. Patata 

500 gramos de patatas + 1 puñadito de queso rallado+ 1 cucharada de aceite de oliva+ un poco de sal.

Lavar y pelar la patata previamente, tras ello rallarla y unir todos los ingredientes. Aplastar junto al molde y llevar al horno uno 20-30minutos. Queda bastante crujiente. Luego puedes poner en ella diferentes ingredientes o realizar pequeñas tartaletas con el contenido que más te gusta.

 Recuerda que también puedes poner especias al gusto.

 

Espero que os hayan gustado y que os ayuden a realizar vuestras recetas.