Servicios

¿Por qué es importante hacer una dieta personalizada?

La nutrición es fundamental para tu salud. Es de suma importancia cumplir con las necesidades nutricionales para que el cuerpo funcione de forma óptima. Por este motivo, una dieta equilibrada combinada con ejercicio físico será algo imprescindible de llevar a cabo.

Sin embargo, hay un error muy común y es el de no ser conscientes de que cada persona necesita una dieta y unas pautas adecuadas según su caso en concreto. Seguramente te suene el hecho de que alguna amiga haya ido a la dietista y te haya informado de su dieta para que tú la pongas en práctica. ¡Esto es un error!

En el artículo de hoy te vamos a explicar los motivos por los que una dieta personalizada es la mejor opción que hay para ti, si necesitas mejorar tu alimentación o perder peso.

La importancia de la dieta personalizada

A la hora de elaborar una dieta personalizada, tenemos en cuenta muchos factores y cuestiones que tratamos con nuestros pacientes. Estos son algunos datos imprescindibles para elaborar una dieta sana y equilibrada:

  • Parámetros medibles. Peso, masa altura, análisis bioquímicos, masa grasa.
  • Antecedentes relacionados. Alergias, intolerancias o cualquier enfermedad del aparato digestivo.
  • Patologías previas. Estreñimiento, diarrea…
  • Tratamientos médicos. Tenemos en cuenta los fármacos que toma el paciente.
  • Hábitos personales. Vida social, hobbies, tipo de trabajo, actividad deportiva, personas que viven en la misma casa, hábitos alimentarios, entre otros.

Como verás, hay que analizar de forma global la vida del paciente para llevar a cabo la dieta que se ajuste a sus necesidades y modo de vida. Por este motivo, una misma dieta no sirve para dos personas diferentes.

En nuestro centro, somos especialistas en elaborar dietas personalizadas para mejorar la nutrición y la calidad de vida de nuestros pacientes a través de la alimentación. Consúltanos, estaremos encantadas de ayudarte.

 

Consejos

Ayuno intermitente, ¿es beneficioso para tu salud?

El ayuno intermitente parece que está de moda, pero independientemente de ello, hoy vamos a desvelarte si es beneficioso para tu salud. Antes de nada, seguramente te preguntes, ¿qué es el ayuno intermitente? Se trata de un periodo en el que se alternan momentos de ayuno, dejando un tiempo establecido, y alimentación.

Si todavía te quedan dudas sobre este tema, en este artículo vamos a contarte cómo se hace y los beneficios que tiene esta práctica para aquellas personas que la llevan a cabo.

Beneficios del ayuno intermitente

Estas son las ventajas principales que obtendrás si comienzas a practicar el ayuno intermitente:

  • Las hormonas comienza a gestionar mucho mejor las reservas de grasa.
  • Ayuda a disminuir la ansiedad, algo que está a la orden del día en la sociedad.
  • También aporta grandes beneficios en lo que se refiere a la disminución de los marcadores de inflamación.
  • Activa el metabolismo y mejora la sensibilidad a la insulina.

Como verás, si llevas a cabo el ayuno intermitente de forma correcta podrás obtener muchos beneficios como estos.

Cómo poner en práctica el ayuno intermitente

Toma nota de estas pautas para empezar a ponerlo en práctica:

  • Adopta hábitos alimentarios saludables y equilibrados.
  • Ten en cuenta que hidratarte es siempre beneficioso, así que ten a mano una botella de agua. La hidratación es fundamental para nuestro cuerpo.
  • ¡Descansa! No te olvides que tener un sueño reparador es prioritario para tu salud.
  • Compagina esta práctica con el ejercicio para obtener mejores resultados.
  • Escoge el tipo de ayuno que mejor vaya contigo. Por ejemplo, ayuna en días alternos, durante 12 o 16 horas o dos días a la semana.

Si quieres empezar a practicar el ayuno intermitente o saber si lo estás realizando de forma correcta, ponte en contacto con nosotras. Te ayudaremos a elaborar un plan personalizado para conseguir los resultados que deseas.

 

Paginación de entradas