Consejos

EL SUEÑO SE PUEDE MEJORAR CON LA ALIMENTACION

El sueño es un pilar fundamental para la salud, ya que influye en la regeneración celular, el equilibrio hormonal y el bienestar general. La nutrición juega un papel clave en la calidad del descanso, ya que ciertos alimentos pueden favorecer la producción de hormonas del sueño y mejorar la relajación, mientras que otros pueden interferir en el proceso de conciliación del sueño.

Mejorar el sueño a través de la alimentación es una estrategia efectiva y natural.

La alimentación tiene gran importancia a la hora de conciliar el sueño y la calidad de vida, por otro lado los malos hábitos alimenticios están afectando cada vez más nuestra capacidad para descansar.

Por lado la falta de nutrientes (triptófano o magnesio) consumo de cafeína, alcohol, cenas ricas en grasas o muy picantes pueden alterar el sueño.

Recomendaciones Nutricionales para un Mejor Descanso

  • Algunos alimentos mejoran el sueño como la leche o infusiones, los huevos, el plátano, las almendras, los cereales etc.
  • Cena ligera y equilibrada, optar por una combinación de proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables.
  • Evitar cenas muy tarde, lo ideal es cenar al menos 2-3 horas antes de dormir.
  • Hidratación adecuada: Evitar el exceso de líquidos antes de acostarse para prevenir despertares nocturnos.
  • Infusiones relajantes como la manzanilla, valeriana o tila pueden ayudar a preparar el cuerpo para el descanso.
  • La nutrición adecuada puede marcar una gran diferencia en la calidad del sueño.
  •  Adaptar la dieta a las necesidades del organismo permite optimizar el descanso y mejorar la salud en general.

Alimentos y Bebidas que Perjudican el Sueño

  • Cafeína y estimulantes, como en el café, té negro, refrescos y chocolate, pueden interferir en el sueño si se consumen en la tarde o noche.
  • Azúcares refinados ya que provocan picos de glucosa que pueden generar insomnio y despertares nocturnos.
  • Comidas pesadas y grasas como fritos, embutidos y comidas muy condimentadas dificultan la digestión y pueden interrumpir el descanso.
  • Alcohol puede inducir somnolencia, altera las fases profundas del sueño, reduciendo su calidad.

Consejos

ALIMENTACIÓN Y MESTRUACIÓN

La alimentación que tu llevas en tu día a día, influye en tu ciclo menstrual. 

Diversos estudios han comprobado que una alimentación rica en pescado, con un gran aporte de ácidos grasos omega 3, micronutrientes como el hierro o la vitamina B6, son esenciales para evitar la anemia y aliviar los molestos cólicos menstruales. 

También será muy importante cuidar nuestra microbiota intestinal, ya que esta nos ayuda a regular nuestros estrógenos. Una dieta desequilibrada, puede alterar este equilibrio, y provocar un exceso o una disminución de estas hormonas, al igual que el consumo excesivo de alcohol y tabaco, puede dañar el hígado y alterar también esta cantidad de estrógenos. 

Como el ciclo menstrual y nuestra salud intestinal están relacionadas entre sí, nos interesa cuidar nuestra microbiota y nuestra alimentación para prevenir posibles trastornos hormonales y evitar la molesta inflamación. 

Algunas de las medidas que podemos tomar para una correcta alimentación, serán:

  • Llevar un menú rico en fibra, verduras, frutas, semillas y frutos secos
  • Bajar el aporte de alimentos procesados ricos en grasas saturadas y azúcares
  • Evitar lo máximo posible el alcohol
  • Consumir alimentos probióticos como el kéfir o el yogur
  • Mantener una correcta hidratación, tomando mínimo 1.5-2 litros de agua al día
  • Evitar las bebidas gaseosas y alimentos ricos en sal
  • Priorizar cereales integrales y legumbres
  • Consumir alimentos prebióticos, que nos ayudan a alimentar correctamente a nuestra flora bacteriana, como el plátano, avena, ajo y cebolla

También tiene una gran importancia la practica regular de ejercicio físico de forma moderada

Hay alimentos que pueden ayudarnos a reducir esta molesta inflamación y aliviar los síntomas que puede provocar. En nuestra dieta no podrá faltar:

  • correcta dosis de omega 3, encontrado en pescados y nueces
  • plátano, huevos y avena entre otros para un correcto aporte de vitamina B6
  • Verduras de hoja verde y semillas para incorporar magnesio en la dieta
  • Carnes magras y pescado, semillas y frutos secos para un correcto aporte de zinc
  • Incorporar tomar el sol y tomar alimentos como salmón, atún y caballa, huevo y lácteos para un correcto aporte de vitamina D
Consejos

5 ALIMENTOS IMPRESCINDIBLES EN TU LISTA DE LA COMPRA SALUDABLE

Los precios no ayudan, pero si quieres cuidar tu salud de verdad, tienes sí o sí que cuidar los alimentos que tomas y empezar a cuidar el valor nutricional en todas las comidas que realizas a lo largo de tu vida.

En este sentido, hay una serie de imprescindibles que no deben faltar en tu lista de la compra semanal si quieres mantener unos hábitos alimentarios correctos y cuidar tu calidad de vida como te mereces. Veamos ejemplos de algunos de ellos:

LEGUMBRES

Son fuentes estupendas de proteína vegetal, tremendamente ricas en fibra. Reducen la diabetes tipo 2, previenen las enfermedades cardíacas y muchos beneficios más.

FRUTOS SECOS

Al natural, lo tienen casi todo: son ricos en valiosos ácidos grasos, en proteína, vitaminas y minerales. Tómalos como aperitivo entre comidas, en un batido o en un bol de cereales por la mañana.

HUEVOS

Están repletos de vitaminas y además, contienen todos los 9 aminoácidos esenciales (valina, leucina, isoleucina, histidina, lisina, metionina, triptófano, fenilalanina y treonina).

VERDURAS DE HOJA VERDE

Asegúrate de tenerlas siempre en tu lista de la compra. Escógelas según su temporada y serán un alimento muy versátil.

CHOCOLATE NEGRO

El cacao está lleno de flavonoides (fitonutrientes) así que también se considera un superalimento. El chocolate negro no solo reduce la inflamación, también puede ayudar a reducir la presión arterial.

Son solo algunos ejemplos de alimentos repletos de propiedades, sabrosos, y con enorme valor nutricional. Recuerda que en Nutrieat cuentas con un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte a mejorar tu calidad de vida a través de unos buenos hábitos alimenticios.

Paginación de entradas